Del celular al mate: la IA ahora planea tu día antes de que abras la agenda

por mario

OpenAI presentó Pulse, una nueva función de ChatGPT que deja de esperar preguntas y comienza a adelantarse a la vida cotidiana del usuario. Disponible en fase de prueba para suscriptores Pro en la app móvil, Pulse genera cada mañana un resumen personalizado con tarjetas temáticas basadas en chats previos, calendario y preferencias.

La idea es clara: transformar a ChatGPT en un asistente que no solo responde, sino que sugiere pasos, recordatorios y recomendaciones antes de que lo pidas. Desde organizar reuniones con datos de Google Calendar hasta sugerir recetas o entrenamientos, Pulse busca integrarse en la rutina diaria.

Aunque promete practicidad, también abre interrogantes sobre privacidad y seguridad, ya que al conectar con correos o calendarios aumenta la exposición de información sensible. OpenAI asegura que aplica filtros de seguridad y que las integraciones son opcionales, pero expertos en ciberseguridad llaman a la cautela.


Una mirada desde el NEA

En Argentina, y especialmente en el NEA, donde cada vez más personas utilizan el celular como principal acceso a Internet, esta novedad abre un escenario interesante. Pulse podría convertirse en un aliado para quienes necesitan organizar el día a día entre múltiples actividades: docentes que gestionan clases y capacitaciones, estudiantes que combinan horarios de cursada y trabajo, o emprendedores que dependen de recordatorios ágiles para sostener sus proyectos.

También representa una oportunidad para el ámbito cultural y social: la misma IA que sugiere reuniones laborales podría recomendar actividades de la agenda cultural local, como la Feria del Libro del Chaco o un recital en Corrientes. De ese modo, la tecnología se adapta no solo a la rutina individual, sino también al pulso de la región.

Claro que el desafío no es menor: el acceso a estas funciones dependerá de la conectividad y de la adopción de planes pagos, algo que todavía marca diferencias en una región donde la brecha digital sigue presente.


Fuentes: Xataka, OpenAI

Te puede interesar