Con la apertura de la Feria del Libro, el Litoral renueva un compromiso: más lectura, más aprendizaje y más oportunidades. En una región con desafíos educativos, cada libro puesto en la mano correcta funciona como una pequeña política pública.

La Feria del Libro vuelve a proponer un encuentro entre escuelas, familias, bibliotecas populares y editoriales de la región. En el NEA, donde persisten brechas de acceso y trayectorias educativas interrumpidas, fomentar la lectura no es solo una actividad cultural: es igualar oportunidades. Un libro a tiempo abre vocabulario, mejora la comprensión, fortalece la atención y habilita oficios creativos, empleos y ciudadanía activa.
Esta edición pone el foco en tender puentes: narraciones para infancias, talleres para jóvenes, materiales para docentes y catálogos accesibles. Cuando la librería queda lejos, la feria se convierte en librería itinerante. Cuando faltan espacios de acompañamiento, la feria arma rincones de lectura guiada. Y cuando el hábito todavía no está instalado, la feria ofrece continuidad: clubes de lectura, bibliotecas móviles y circuitos barriales.
Lo central es que el lector encuentre su libro: el que lo acompaña a estudiar, a trabajar o a imaginar un futuro posible. Por eso la feria vale más que un fin de semana movido: es la oportunidad de sembrar un hábito que queda.

Lo importante acá
Docentes
- Tenés materiales y guías para llevar directo al aula.
- En los stands, pedí contacto de editoriales educativas para armar compras por escuela.
- Sumate a la red de bibliotecas populares: te prestan libros y arman actividades con tu curso.
Familias
- Hay espacios de lectura según edades: peques, preadolescentes y adolescentes.
- Buscá promos y catálogos locales: hay precios accesibles y actividades gratuitas.
- Si no podés ir todos los días, acercate a tu biblioteca popular: préstamo, cuentacuentos y clubes de lectura.
Jóvenes
- Talleres cortos de fanzine, historieta y escritura: salís con algo hecho por vos.
- Preguntá en los stands cómo mandar tu manuscrito o portfolio a editoriales del NEA.
- Enganchate a los clubes y talleres de bibliotecas: es una forma simple de seguir creando todo el año.
Fuentes
Feria Iberoamericana del Libro – Chaco (sitio oficial/fechas/programa): FIL Chaco. chacoferialibro.com.ar
Instituto de Cultura del Chaco (novedades, articulaciones): sitio oficial + nota FIL 2025 con fechas y sede. cultura.chaco.gob.ar+1
CONABIP – Buscador de Bibliotecas Populares (Chaco, Corrientes y todo el país): ubicá la más cercana. Conabip
Red/agenda cultural Corrientes (para actividades vinculadas, talleres, teatro): Teatro Vera – programación. teatrovera.com
Actividad reciente de bibliotecas populares (Corrientes): cobertura de encuentros provinciales — sirve como contexto de red activa. Corrientes al Día+3Cultura Corrientes+3El Litoral+3
