Ciberseguridad 360: estafas más comunes y cómo protegerte en WhatsApp, Instagram y correo

por l0020995

Phishing por WhatsApp, cupones falsos, QR trucho y suplantación de identidad: el mapa de riesgos digitales más frecuentes y el plan en 7 pasos para proteger a tu familia, tu escuela o tu pyme del NEA.

Phishing por WhatsApp, cupones falsos, QR trucho y suplantación de identidad en Instagram encabezan las estafas digitales. Te dejamos un plan simple para reducir el riesgo ya.

Señales de alerta

  • Mensajes que piden códigos o “verificación” fuera de la app.
  • Promos irreales (cupones, sorteos) que piden datos o tarjeta.
  • “Soporte” que te escribe por DM para que entres a un link corto.
  • QR en la calle o en flyers: pueden llevar a sitios falsos.

Plan en 7 pasos (NEA)

  1. 2FA en todo (WhatsApp, Gmail, IG, FB).
  2. Códigos de un solo uso: nunca compartirlos.
  3. Contraseñas largas y distintas; usar gestor.
  4. Revisá permisos de apps conectadas a IG/FB/Google.
  5. Modo privado en cuentas de menores; aprobar seguidores.
  6. Pagos: no usar links que “llegan solos”; entrar por la app oficial.
  7. Simulacro en tu escuela/pyme: 15 minutos al mes para practicar.

Qué hago si caí

  • Cambiá contraseñas y cerrá sesiones activas.
  • Activá 2FA y revisá dispositivos conectados.
  • Reportá la cuenta y guardá capturas.

Recursos locales

  • Charlas de alfabetización digital con universidades y municipios.
  • Denuncias: fiscalías y líneas provinciales de cibercrimen.

Te puede interesar

Leave a Comment